Lista de todos los tipos vehículos de motor automoviles

Esta es la clasificación de todos los vehículos de motor según la DGT o el libro de autoescuela. Existen básicamente 12 tipos de vehículos que se dividen en distintas categorías. Es una clasificación importante ya que según el permiso de conducir solo puedes conducir un determinado tipo de automóviles. En este listado ademas subclasificaremos los vehículos que puedes conducir según el tipo de permiso de conducir.
Vehículos comerciales o profesionales con motor

1. Derivado de turismo. Es decir es el típico Citroen Berlingo que muchos repartidores utilizan para repartir. Generalmente tiene una fila de asientos y detrás un compartimento para transportar mercancías. Se necesita generalmente un permiso de conducir B.
2. Camión. Es un vehículo que sirve básicamente para transportar mercancías y puede tener como mucho 9 plazas incluido el conductor. Para diferenciarlo de la furgoneta, la cabina de un camión NO esta integrada en la carrocería. Para poder conducir un camión necesitas al menos tener un permiso C1 o C1.
3. Furgoneta o furgón. Una furgoneta es un vehículo de motor que sirve para transportar mercancías con un máximo de 9 plazas incluido el conductor. La diferencia con el camión es que la cabina esta integrada en la carrocería y ademas de ello se necesita por regla general un permiso B ya que la MMA no suele exceder de los 3500kg (Aunque creo que hay excepciones). Por ejemplo hay ambulancias que necesitas tener ademas del BTP una licencia de camión ya que pesan mas de 3500Kg.
4. Tractocamión. Es un por llamarlo de alguna forma un camión que sirve solo para arrastrar un semiremolque. Por ejemplo si el vehículo tractor no excede de 7500kg o en el conjunto 12000 kg necesitas el carnet C1+E si supera cualquiera de las dos necesitas el C.
Motos, triciclos y cuadriciclos...

1. Moto o Motocicleta. La diferencia entre ciclomotores y motos, es que las motos tienen una cilindrada superior a 50cm3 y una velocidad superior a 45km por hora. Las motos pueden tener un sidecar (3 ruedas asimétricas) En los últimos ajustes de la ley de trafico han introducido cambios en los permisos de conducir. Actualmente existen tres tipos relativos a la cilindrada y potencia. El carnet A1 (hasta 11Kw), el carnet A2 (hasta 35 Kw) y el A (Todas las motocicletas).
2. Triciclos o vehículos de tres ruedas simétricas. Bajo esta denominación se esconden automóviles con una cilindrada superior a 50cm3 y una velocidad superior a 45 km/h. Por debajo se consideraría ciclomotor. La diferencia con una moto con sidecar es que las ruedas son simétricas. Según el libro de autoescuela puedes conducir triciclos de motor con mas de 15Kw de potencia cuando cumplas 21 años. Es decir para conducir algo así como un Campagna T-REX necesitas tener cierta edad o sacar la licencia B.
4. Cuadriciclos. Es un vehículo de cuatro ruedas que pesa menos o igual a 400kg (tara). Si se destina a transportar mercancías el peso puede alcanzar 550kg. La tara es la masa del vehículo sin pasajeros, carga... etc. Para conducir un bicho de estos necesitas el permiso de conducir B.
Vehículos de motor para transportar personas

1. Turismo. Creo que es el vehículo mas popular en las carreteras Españolas sin ninguna duda. Un turismo solo puede llevar a 9 pasajeros incluido el conductor. Dentro de los turismos podemos encontrar utilitarios, berlinas, compactos, SUV, 4x4... etc. Para poder conducir un turismo necesitas una licencia B como mínimo.
2. Autobús o Autocar. Los autobuses es el tipo de vehículo que puede llevar mas de 9 pasajeros con su equipaje. Como minimo necesitas el carnet D1 (como máximo 17 plazas incluido el conductor) o D (Mas de 17 plazas).
3. Vehículo mixto. Este tipo de vehículo seria un híbrido entre un turismo y una furgoneta, ya que sirve tanto para transportar personas como mercancía. Como máximo puede transportar 9 pasajeros. Se necesita un permiso de clase B.
4. Autocaravana. No confundir con caravana (ya que esta ultima es un remolque). Es un tipo de vehículo que tiene una vivienda. Basicamente es una casa con ruedas. Si la autocaravana no supera los 3500kg de peso se necesita el permiso B, si lo supera tienes que sacar el C.
Conjunto de vehículos
Por ultimo existe otro tipo de vehículo con motor, aunque el concepto es un poco general y ambiguo "Conjunto de Vehículos" y ademas se divide en vehículo articulado y tren de carretera.
1. Vehículo articulado. Es un conjunto que consta de un vehículo de motor y un semirremolque.
2. Tren de carretera. Es un conjunto que consta de un vehículo de motor y un remolque. Es decir aquí entrarían a formar parte casi cualquier coche con remolque.
Aunque estas definiciones puedes encontrar en el libro de autoescuela son bastante ambiguas o generales. Por ejemplo un tractocamión con un semirremolque arrastrando un remolque... ¿Qué es? Personalmente yo lo metería en el tren de carretera...