¿Cómo actuar ante una frenada de emergencia?

Una parte importante referente a la conducción segura consiste en saber cómo actuar ante una frenada de emergencia, pues durante el trayecto pueden darse situaciones en las que tengamos que hacer frente a los imprevistos que se produzcan en carretera como obstáculos en el terreno o condiciones climatológicas adversas entre otros.
La posición del cuerpo en un impacto o frenada de emergencia nos puede salvar la vida
Saber cómo actuar frente a una frenada de emergencia puede ayudarnos a prevenir accidentes o reducir el impacto en caso de colisión, pues no siempre podremos detener el vehículo antes de impactar y conocer de antemano la posición y precauciones que se recomienda tomar en este aspecto puede significar una gran diferencia en los desperfectos y logicamente en tu estado de salud posterior.
La posición es una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de saber como actuar ante una frenada de emergencia porque puede contribuir a evitar posibles daños en una colisión. Al estar bien colocados sobre la posición del asiento reducirá impacto o lesiones.
Cómo actuar en una frenada de emergencia
Ante una frenada de emergencia se debe accionar el freno y el embrague simultáneamente reduciendo paulatinamente las marchas para evitar una frenada brusca y evitar que el coche se cale, pues si únicamente accionamos el pedal de freno el coche frenará en seco y se calará produciendo una detección violenta que puede ocasionar daños físicos y materiales.
La respuesta debe ser inmediata, pues durante una emergencia no hay tiempo de pensar en cual debería ser la maniobra adecuada para reducir o evitar las posibilidades de accidente, por lo que conviene reaccionar de manera instintiva ante tales situaciones sin dudar activando ambos pedales más la reducción de marcha de forma mecánica.
El sistema de frenado es igual en todos los vehículos salvo los que no tienen ABS, que son la minoría de ellos porque su implantación se produce de serie desde el año 2004, pero los más antiguos que no disponen de este sistema pueden sufrir un bloqueo de las ruedas y en este caso puede resultar un poco más complejo efectuar una frenada de emergencia.
Para saber cómo actuar en una frenada de emergencia cuando se bloquean las ruedas, debemos reaccionar de la misma forma que en situaciones con ABS incorporado, es decir, accionar el pedal de freno más embrague soltando el primero suavemente para evitar el bloqueo de las mismas.
Lo que NO debemos hacer durante una frenada de emergencia

que debemos evitar durante la frenada para no perder el control del vehículo, pues siempre será recomendable colisionar a poca velocidad que impactar bruscamente mediante un violento giro en la dirección, pues el cinturón de seguridad reducirá el impacto en combinación con el Airbag, mientras que si giramos bruscamente podemos chocar con un tercer vehículo incrementando la magnitud del accidente.
Tampoco es recomendable utilizar el freno de mano durante las frenadas de emergencia ni frenar reduciendo marchas, pues esto ha de realizarse únicamente cuando ya se ha frenado para evitar perder tiempo de respuesta en la reacción que puede ser muy significativo tanto en el impacto como en su prevención.
Otro de los puntos críticos a tener en cuenta a la hora de valorar como reaccionar ante una frenada de emergencia es la aparición inesperada de obstáculos en la carretera como animales que puedan surgir de la nada desviando la atención, pues al no ser que sea un animal de considerables proporciones, hay que procurar no dar volantazos para esquivarlo porque podríamos perder el control. En situaciones de riesgo, velar por la seguridad de los conductores así como la propia vida deberá ser la prioridad a respetar.
Un caso excepcional son los turismos automáticos, pues para reaccionar adecuadamente en las frenadas de emergencia deberán pisar a fondo el freno sin el embrague, ya que estos vehículos están desprovistos de él ajustando la reducción automática de la velocidad. Para finalizar, tener las revisiones al día siempre es útil para garantizar el correcto desempeño en el sistema de frenado y en este punto, revisar las pastillas y discos de freno es fundamental para asegurarse que cumplan con su cometido, templar los nervios para controlar el vehículo y adaptarlo a las condiciones del terreno harán el resto.